Práctica Herramientas para la creación de apps móviles

 Nuestra primera app con App Inventor

Hoy hicimos una app muy sencilla usando MIT App Inventor, una plataforma que permite crear aplicaciones para móviles de forma visual, usando bloques, muy parecida a una aplicaciónq ue yo utilice antes en mis años de la ESO llamada Scratch, que es otra web de programación por bloques. Justamente por eso me resultó familiar y más fácil entender cómo funciona.

Pasos de la Práctica:

  1. Diseñamos la interfaz
    En la pestaña de "Diseñador" pusimos dos cosas:

    • Un botón con el texto ¡Salúdame!

    • Una etiqueta vacía que se usaría para mostrar un mensaje.

  2. Programamos el comportamiento
    Luego fuimos a la pestaña de "Bloques", donde hicimos que, al tocar el botón, el texto de la etiqueta cambiara por "¡Hola, mundo!". Esto se hace arrastrando bloques, igual que en Scratch, así que fue bastante intuitivo, esta pestaña cuenta con una gran variedad de bloques para así tener un amplia variedad de opciones para programar distintas apps.

  3. Probamos la app en el móvil
    Usamos la opción "Conectar > AI Companion" y escaneamos el código QR con el movil. En segundos, la app estaba funcionando: al tocar el botón, aparecía el saludo en pantalla.

Conclusión:
Aprendimos los pasos básicos para crear una app: diseñar cómo se ve, decirle qué debe hacer y probarla en un dispositivo real. También vimos que no hace falta saber escribir código para empezar a crear cosas útiles y divertidas. Esta herramientas puede ser muy interesante para gente que quiere empezar a programar.

Mis capturas de pantalla:



Comentarios

Entradas populares